Marcial Pons nos ha publicado recientemente el libro basado en nuestra tesis doctoral. Este es…
destacados
Aparentemente comprometidos: management y trabajo en la transformación digital
Adjuntamos aquí el enlace al video de la mesa redonda Aparentemente comprometidos: management y trabajo…
La intensificación, tan dañina como la precariedad

Alrededor de un tercio de los trabajadores españoles afirman trabajar con plazos muy ajustados (y/o…
Exceso de trabajo y «Dying for a paycheck»

Este es el título del último libro de Jeffrey Pfeffer, un ensayo –casi manifiesto– que…
Curso de Introducción al Análisis de Redes Sociales (ARS), 4-7 de Junio. UC3M Madrid
Curso de Introducción al Análisis de Redes Sociales aplicado a Twitter. Del 4 al 7 de junio en horarios lunes de 14:30 a 19:30 y martes, miércoles y jueves de 15:30 a 20:30, Campus de Getafe, UC3M, Madrid
Dos mesas redondas sobre trabajo, management, «plataformización» y transformación digital en Noviembre de 2017

«Plataformas, gig economy e uberización del trabajo. ¿Amenaza u oportunidad?» (14 de Noviembre a las 19:00) y «Aparentemente comprometidos: Management y trabajo en la transformación digital» (15 de Noviembre a las 19:00) son los títulos de las dos mesas redondas que organizamos junto con la Universidad Carlos III de Madrid en el marco de las actividades de la Semana de la Ciencia 2017.
Curso de introducción al Análisis de Redes Sociales (ARS), 6-9 junio 2017
Curso de Introducción al Análisis de Redes Sociales, 6-9 junio 2017
Periodismo de datos. Convirtiendo los datos científicos en historias
Periodismo de datos. Convirtiendo los datos científicos en historias.
Curso de Introducción al Análisis de Redes Sociales (ARS)
Hemos diseñado y dirigido el curso de Introducción al Análisis de Redes Sociales (ARS) colaborando con el Instituto de Desarrollo Empresarial (INDEM) de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M)
XII Congreso Español de Sociología

Comunicaciones de dubitare en el XII Congreso Español de Sociología.